.JPG)
Mujeres de la tribu de los
Himbas en el interior de su poblado. Están en asentamientos itinerantes y se dedican fundamentalmente a la ganadería (cabras y, en menor medida, vacas). Este poblado en concreto está alejado de cualquier población importante (Opuwo (
Kunene), la zona urbanizada más cercana, se encuentra a unos cientos de kilómetros) lo que les aisla de las influencias de la civilización tradicional. En los alrededores de algunas ciudades existen asentamientos de familias Himbas pero, precisamente por esa proximidad, pierden sus señas de identidad malviviendo en las zonas periféricas de la caridad o mendicidad.
El color rojizo de las mujeres Himba es debido al hecho de que se aplican una capa protectora realizada con arcilla de la zona. Sirve para repeler a los mosquitos e insectos que abundan al convivir con los animales dentro del poblado. Las mujeres, como en multitud de tribus, se cuidan de los hijos, de las chozas y del ganado. La dureza de su trabajo queda patente y las comodidades, evidentemente, nulas
No hay comentarios:
Publicar un comentario